Requisitos Esenciales para Convertirte en un Importador Habitual

¿Quiénes pueden ser importadores habituales?

Un importador habitual es aquella empresa unipersonal o persona jurídica que realiza o pretende realizar importaciones anuales superiores a USD 4.000.- por lo que tienen que empadronarse en la Aduana Nacional como Operador de Comercio Exterior (OCE)

¿Qué es el empadronamiento ante la Aduana Nacional?

El empadronamiento es el primer paso y consiste en que el importador se registre en el Padrón de Importadores de la Aduana Nacional bajo la modalidad presencial.

El registro se inicia en la sitio oficial de la Aduana Nacional, en el Portal SUMA, en registro de nuevos operadores.

Posteriormente, el importador debe presentarse de manera física en las oficinas de la Aduana Nacional con la documentación necesaria, es decir con los requisitos.

En el caso de una empresa unipersonal deberá aproximarse el dueño de la empresa bajo cuyo nombre esta constituida la misma. Si se trata de una persona jurídica deberá formalizar este procedimiento el representante legal.

¿Cuáles son los requisitos para constituirse en importador habitual?

En primera instancia el importador debe contar con un CORREO ELECTRÓNICO al cual tenga acceso, ya que recibirá las notificaciones sobre la apertura de su trámite mediante este medio.


Si es EMPRESA UNIPERSONAL, deberá contar con los siguientes requisitos:

  • Cédula de Identidad de titular.
  • Certificado de registro en el Padrón del SIN.
  • Matrícula de Comercio emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio. (SEPREC)

Si es PERSONA JURÍDICA, tipo SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA deberá contar con los siguientes requisitos:

  • Certificado de registro en el Padrón del SIN.
  • Cédula de Identidad del representante legal.
  • Testimonio Poder del representante legal.
  • Matrícula de Comercio emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio. (SEPREC)

Si la PERSONA JURÍDICA es del tipo SOCIEDAD ACCIDENTAL – CONTRATO DE OPERACIONES, los requisitos serán los siguientes:

  • Testimonio constitución.
  • Testimonio Poder de representante legal.
  • Resolución de Personalidad Jurídica.
  • Acta de designación de Directorio Protocolizado.
  • Testimonio constitución de la sociedad que conforman el bloque.
  • Norma de creación o documento equivalente.
  • Memorándum o documento de designación del Representante Legal.

Para completar el registro, la Aduana Nacional solicitará para presencia física del titular de la empresa o del representante legal, quienes deberán presentar la documentación original para ser exhibidos y así completar satisfactoriamente el trámite de empadronamiento.

¿Qué pasa si me empadrono pero luego no logro importar habitualmente ?

Si es un importador registrado como habitual y no realiza operaciones de importación en el plazo de 12 meses, computable desde la fecha de su registro o desde la última operación de importación, el Sistema procederá a la Baja Automática de su Registro como Operador de Comercio Exterior.

También existe la opción de solicitar la baja como Operador de Comercio Exterior.

Si el NIT se encuentra Inactivo, ¿qué ocurre con este empadronamiento en la Aduana?

De igual manera procederá la baja automática si más de 6 meses se encuentra inactivo ante el Servicio de Impuestos Nacionales.

También existe la opción de solicitar la baja como Operador de Comercio Exterior.

En caso de fallecimiento del titular o del representante legal, ¿qué trámite procede realizarse?

En este caso particular, corresponde Solicitar la Baja como Operador de Comercio Exterior en el Padrón de Importadores de la Aduana Nacional adjuntando el Certificado de Defunción en el Sistema Informático.

Contáctanos

Para más información y asesoramiento personalizado Contáctanos Aquí.


1 comentario en “Requisitos Esenciales para Convertirte en un Importador Habitual”

  1. Pingback: ¡Haz Crecer tu Negocio! Conviértete en un Importador Habitual y Expande tus Fronteras Comerciales – Candelaria S.R.L.

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio